Quantcast
Channel: MI ARMARIO COQUETO
Viewing all 207 articles
Browse latest View live

DIY - SILLA CON TEXTURA CON SPRAY

$
0
0
Hola coquetos, 

como os adelantaba el otro día en las redes sociales, he estado probando un poco nuevas técnicas de pintura con spray. La víctima de esta investigación ha sido una silla de Ikea que ya luce contenta en un rinconcito de nuestro salón.

Lo que quería era crear una nueva textura con en spray y darle un aspecto de usado a la silla ¡y vaya si lo he conseguido! De lejos no se aprecia muy bien así que te invito a que mires el proceso más de cerca...


Lo que hace falta para conseguir una silla de aspecto desgastado sin tener que estar dando varias capas y luego lijando es: pintura en spray del color que os guste (yo he elegido el color turquesa de evolution que seca muy rápido y va a juego con la deco del salón); guantes, una brocha y la silla a customizar, claro.


Los pasos son bastante sencillos. En primer lugar tenemos que echar una capa de spray. Como siempre, hay que hacerlo a una distancia de 25cm aproximadamente. Como es una pintura que seca muy rápido, hay que ir pintando por partes. 


Sobre la marcha, pasamos la brocha por la pintura que acabamos de aplicar. Se trata de conseguir una textura irregular, así que nada de seguir la forma de la silla, hay que dar brochazos en todas las direcciones. 

Apreciáis ya la textura ¿no? A mi no sé por qué me recuerda un poco a hojas de palmera, será por el color o porque me he criado en una isla llena de ellas jajaja.


Seguimos aplicando pintura y dando brochazos hasta que hemos terminado con la silla. Como es una silla plegable no os olvidéis de hacer también la parte de abajo y rematar bien las zonas donde gira el asiento que no se ve lo mismo cuando está abierto que cuando está cerrado.


Y así es como queda nuestra silla. Ya solo hace falta buscarle un huequecín en nuestra casa donde vaya bien. Así que yo lo puse al lado del perchero y la estantería, por eso de poder dejar algo cuando llegas apurado o para tener un asiento a mano y consultar los libros.



 

Espero que os haya gustado el efecto de esta nueva técnica y que tengáis ganas de aplicarla en algún objeto que tengáis por casa.

Un beso muy grande, 





CLIPBOARDS DIY CON FOTO TRANSFER

$
0
0
Hola coquetos, 

me gustaría enseñaros cómo hacer unos clipboards caseros para tener a mano papeles importantes o listas de cosas que hacer. Yo me he hecho uno para las cositas del blog y otro para tareas en general del día a día. 

Como veis, llevan escrita una frase. Para hacerlo he utilizado la técnica del transfer sobre madera ¿te gusta el resultado? Te lo cuento.


Lo que hace falta es: 2 maderas de diferentes tamaños, pinzas de colores (muy fáciles de encontrar en cualquier papelería o chino), pinturas chalk de La Pajarita en los colores que queráis, foto transfer también de La Pajarita y las plantillas de la imagen o la frase que queramos transmitir.

(el pegamento lo puse porque pensé que lo iba a necesitar pero al final no hace falta, así que ni caso)

Lo que hay que hacer en primer lugar es pintar las tablas como más nos gusten. Como mi pinza grande era rosa y la pequeña azul; elegí mint para la tabla grande y rosa palo para la madera pequeña.


Mientras esperamos a que la pintura se seque, vamos preparando nuestras plantillas. Puede ser una frase, como en este ejemplo, o podéis seleccionar un dibujo o incluso una fotografía. Puede ser tanto en en blanco y negro como a color. Lo importante es que esté impreso con un dispositivo láser (aunque hay gente que asegura que le funciona con impresora de tinta, probar si queréis).

Lo que si que hay que tener en cuenta es que lo que vamos a transferir tiene que estar invertido para que cuando lo pongamos sobre la madera quede legible.


Una vez que la pintura está seca, aplica una capa uniforme de foto transfer sobre la cara impresa del papel. A continuación, colócalo boca abajo sobre el lugar que quieras de la madera. Yo escogí la parte de abajo para que se viera con los papeles para las listas.

Presiona con la mano para asegurarte que todas las partes del papel entran en contacto con la superficie y se realiza bien la transferencia.


Deja secar completamente el producto durante unas horas. Si eres una impaciente como yo, puedes aplicar calor con un secador y en apenas unos minutos estará seco. Tanto si lo haces a mano como si esperas al secado natural, una vez que el transfer se haya secado, humedece el papel con agua. Es tan fácil como meter los dedos en un vaso e ir aplicándolo sobre el papel.

Observarás que se desprende fácilmente y que se crean bolitas de papel. Continua humedeciendo y frotando con las yemas o  con una esponja hasta que hayas retirado cualquier resto del folio.


Luego aplica un poco más de transfer para retirar el efecto blanquecino y proteger la imagen transferida. Esto dará un toque de brillo al resultado final. Déjalo secar otra horas [o un toque de secador ;) ]


Ya sólo falta añadir el papel para hacer las listas y apuntar las ideas y recados. Para sujetarlos utilizaremos las pinzas metálicas de colores. Puedes dejarlas con las partes de alambre o puedes quitarlas.


Si quitas la parte metálica de delante y dejas solo la de atrás te puede ser útil para colgarlo si quieres poner tu clipboard diy en la pared a modo de recordatorio.


Y ya está todo listo, ¡a apuntar todo lo que necesitemos!



En el clipboard grande he escrito "sueña, no hay nada imposible" y la utilizo para apuntar ideas que me gustaría hacer relacionadas con el blog. En la pequeñita he puesto "a por ello" para animarme a hacer todas las tareas diarias que se hacen más pesadas.



Podéis utilizar washis, fechadores, sellos, pegatinas... lo que se os ocurra para darle un toque original a vuestras listas.


Espero que os haya gustado esta sencilla idea para tener listas en casa. A mi me ha parecido que es muy fácil pero que queda muy chulo el resultado. La verdad que al final me gustan más cuando dejo puestos los alambres de las pinzas.

Y qué deciros del transfer ¡me ha encantado! Deja un resultado perfecto. Pero si es la primera vez que lo utilizáis, os recomiendo que hagáis alguna prueba en otra madera para que comprobéis que sabéis hacer bien el proceso.

Si os han gustado las frases que he utilizado, aquí os dejo la plantilla. Solo haced click con el botón secundario sobre la imagen y guardar como. Imprimir en láser y listo.

Nos vemos,



DIY - FLORERO DEGRADADO CON SPRAY

$
0
0
Hola coquetas, 

¿qué tal ha ido el fin de semana? Yo he estado liada con muchos talleres pero aún así he podido sacar un huequecito para hacer un poco de diy. En este caso he dado un toque de color a un florero para que sea más personal y bonito.

Es muy tutorial muy sencillo, casi ni se puede llamar diy, pero como a mi me gustó mucho el resultado, lo comparto con vosotros.


Lo que hace falta para llevarlo a cabo es: un florero (como este botellín de Ikea), una flor (natural o artificial, la mía es una rosa también de Ikea) y un bote de pintura en spray del color que nos guste. Yo escogí el amarillo de la gama pintyplus basic de Novasol spray.


Lo único que hay que hacer es rociar la botella con el spray. Para que nos quede el efecto de degradado desde la base, colocamos la botella bocabajo sobre la superficie de trabajo cubierta. 


Dejamos secar unos minutos y ya podremos poner nuestro florero con la flor en su interior. Ahora, colocamos algún detalle más de decoración alrededor y ya hemos creado un nuevo rinconcito en casa.



Espero que aunque haya sido un tutorial muy sencillo, os haya gustado la idea y el resultado. ¿soléis hacer diys así de sencillos u os parece que no tienen encanto las cosas simples?



Un saludo coquetas, 




CALENDARIO Y FONDO DE PANTALLA - NOVIEMBRE 2015

$
0
0
Buenos días coquetos, 

hace mucho que no me ponía a diseñar imprimibles o freebies para vosotros y me apetecía volver a hacerlo. Así que os traigo de nuevo un fondo de pantalla y un calendario de noviembre para que os imprimáis y apuntéis todo todito todo.

Como noviembre ya es un mes frío, he tomado la gama de los azules y las estrellitas, porque con esto del cambio de hora ya estamos más tiempo de noche que de día jeje



Os dejo aquí los links para que os descarguéis el fondo y el calendario. Sólo tenéis que hacer click sobre la imagen y se abrirá automáticamente la página de descarga.

  


Espero que os haya gustado este formato, porque me estoy planteando utilizar un diseño parecido para el calendario anual de 2016. Si es así, hacédmelo saber, por favor :)

Y no os perdáis el resto de freebies que tenéis gratis en la sección calendarios y en la de fondos de pantalla.

Un besín, 


DIY - PORTAFOTOS CON ARCILLA

$
0
0
Hola coquetuelos, 


hoy os traigo un diy súper sencillo pero que me ha parecido muy gracioso. Consiste en hacer unos portafotos de la forma más fácil que os podéis imaginar: con pasta de modelar.
Todo consiste en utilizar: pasta para modelar de secado al aire, moldes con formas para cortar galletas y tantos clips como letras queramos hacer.

Yo encontré unos cortadores muy monos con forma de LOVE y me pareció una buena idea utilizarlos en este diy que llevaba tiempo queriendo hacer.



Lo que hay que hacer en primer lugar es trabajar la arcilla. Simplemente, pellizca un poco de arcilla del bloque y amásala con las manos para que se quede más moldeable.


Haz una bola y aplástala contra la mesa (protégela con un poco de papel para no mancharla). A continuación corta la masa con uno de los moldes de galletitas. 


Lo ideal es que quede relleno hasta arriba, porque es mejor que sea lo más ancho posible para que luego soporte bien las fotos. Si te ha pasado como a mí que la masa no rellena todo el molde, retira el exceso que queda por fuera e introdúcelo dentro del molde hasta completarlo.

Repite el proceso con el resto de moldes hasta que tengas todo el mensaje que hayas pensado.


Según termines de formar las letras, introduce un clip en la parte superior de cada letra. Asegúrate de dejar hacia arriba la parte con las dos curvas para poder pinzar la foto luego.


Cuando los tengas todos listos, déjalos secar durante unas cuantas horas hasta que se endurezcan por completo.

Si te fijas, la forma original de la v era un corazón completo, pero para que se aguante de pie lo he cortado plano. Has de tener este tipo de cosas en cuenta a la hora de hacer tus portafotos.


Cuando ya estén secos de todo tendrás listos tus portafotos. Pero puedes darles un toque más personal si quieres. Por ejemplo, puedes pintarlos a tu gusto con algún color chulo.

Yo he elegido pintar sólo los laterales con color Rosa Hippy Boho de Chalk Paint de La Pajarita.


Déjalos secar unos minutos y ¡ya tienes listos tus portafotos!


Ahora simplemente coloca todas las piezas en algún lugar chulo de tu casa y añade fotos, tarjetas, entradas,... cualquier cosa que te guste tener a la vista para recordar ese momento especial.


Espero que os haya parecido una idea tan original como a mí. Os aseguro que el resultado es la mar de chulo.

Un saludo,



DECO DIY - FORMAS NAVIDEÑAS LUMINOSAS

$
0
0
¡¡La Navidad ya está aqui!!

Y no, no me he vuelto loca. Lo que pasa es que tenemos muchas ideas chulas pero luego el tiempo siempre se nos hecha encima y terminamos decorando siempre con lo primero que pillamos. Por eso este año me he propuesto que no me pille el toro e ir preparando cositas poco a poco.

¿Recordáis la letra luminosa que hice hace unos meses para mi hermana? Pues me ha parecido una idea estupenda hacer algo así para la deco navideña, así que te enseño los pasos.

Lo que hace falta para conseguir estas figuritas navideñas tan monas es: una base (la mía es forex blanco, pero seguro que encuentras cartón de forma más fácil, jeje), una guirnalda de luces led, perforadora, pegamento, papel, lápiz, cúter y chalk paint en spray.



Los pasos a seguir no son muy complicados pero llevan tiempo, así que no te preocupes si ves que tardas un poco, es normal.

Lo primero que hay que hacer es decidir qué forma queremos hacer y dibujarla en un folio. Luego recórtala para conseguir tu plantilla. Para que te salga simétrica, un truco es doblar el folio por la mitad.


A continuación, copia la plantilla que has creado en tu base con ayuda de un lápiz y luego recórtala.


Cuando la hayas cortado, perfora tantos agujeros como leds tenga tu guirnalda de luces. Procura que queden más bien en el borde y que estén repartidos de forma homogénea por el dibujo.


Luego recorta tiras de 1,5 cm de tu base y ve pegándola siguiendo el contorno de tu figura.


Cuando se haya secado el pegamento, aplica una capa del spray que hayas elegido. Como yo he hecho un arbol, me ha gustado la idea de aplicar el color turquesa chalk paint de Novasol Spray.


Una vez que se haya secado la pintura, introduce todas las bombillas led por los agujeros de tu figura.


Ya has visto que aunque tiene muchos pasos no es muy difícil. Así que puedes completar tu arbolito con otras figuras navideñas. Por ejemplo, una estrella o un copito de nieve, cada uno en u color diferente para crear más variedad.


Y todo listo para crear nuestra deco navideña y dejar que nuestra casa brille durante unos días con luz propia. 


Si os ha gustado la idea pero creéis que os vendría bien un poco de ayuda, voy a hacer un taller de figuras de navidad luminosas el próximo



Un saludo coquetuelos,




DECO DIY - CASA DE MADERA Y COBRE

$
0
0
Hola coquetos,

siguiendo con la temática de la decoración, quiero enseñaros a hacer una casita de estilo nórdico con toques en cobre, que están más de moda que nunca.

Además, me hace especial ilusión enseñaros este diy porque es uno de los que ideé para publicar en la revista Little Haus Magazine. Os invito a que la veáis porque participan bloggers de todo el mundo y hay ideas muy muy chulas.

Aquí os dejo el diy para que aprendáis a hacerlo vosotras mismas y logréis este toque nórdico.


Lo que hace falta para realizar este diy es: un tablero de madera de 10x20cm y 2cm de ancho (si es madera blanda mejor, que nos costará menos cortarla), una sierra (si no tienes, normalmente puedes cortarla donde compres la madera, yo la corté en Leroy Merlín, por ejemplo), una lima o una lija, un pincel y pintura en color cobre (o el que prefiráis).



Y nos ponemos manos a la obra. Obviamente, el primer paso es cortar la forma de casita. Hay que cortar las esquinas a 45º haciendo coincidir con el centro de la madera. Y cuando hayamos terminado de cortar, lijamos un poco a superficie para eliminar las astillas que hayan podido quedar.


A continuación, pintamos la casita. Yo os aconsejo que no la pintéis toda sino sólo alguna parte. En mi caso, he decidido pintar únicamente el tejado de la casa para no saturar mucho y porque me encanta el acabado en madera.


Dejamos secar la pintura durante un rato y ya tenemos lista nuestra casita. A mi me parece que aporta un estilo muy nórdico a cualquier rincón.


Yo la he colocado junto a otros diys en cobre que os he ido enseñando: el sujeta tarjetas y los candelabros de cobre. Me parece que hacen un conjunto perfecto.



Y cuando coloqué todo el conjunto en mi estantería-escalera de madera me parecía que encajaban a la perfección ¿no os parece?


Espero que os haya gustado este tutorial. Nos vemos,




DECO DIY - BOCADILLOS DE NEON

$
0
0
Hola coquetos,

por aquí hoy es festivo, pero aún así he querido traeros algo nuevo. Es un diy que empieza a ponerse de moda, por lo que os voy a enseñar el paso a paso para que seáis los primeros en sumaros a esta tendencia.

Se trata de hacer mensajes de neón en bocadillos con alambre. ¿te apuntas? Yo de momento me he hecho este de "Good night" para poner en el dormitorio.


Lo que necesitamos para hacer este diy es: alambre y alicates, pintura en spray, boli o lápiz y papel. La pistola de silicona está en la foto porque pensaba que me haría falta, pero al final no la utilicé.



Para conseguir hacer estos mensajes de alambre, lo primero es hacer un boceto sobre papel. Haz primero algunas pruebas en pequeño para ver la distribución de las palabras que quieres y luego repítelo en grande sin levantar el boli del papel, para ver los movimientos que tendrás que hacer con el alambre.


A continuación, comienza a plegar el alambre. Esta tarea es un pelín laboriosa, pero no os desesperéis, al final lo conseguiréis.

No os olvidéis de dejar "el rabo" de cada palabra bastante largo para poder unirlo luego al bocadillo. En mi caso, he dejado más largo el principio de la palabra good y el final de la palabra night porque voy a unir cada una a un lado.


Lo siguiente es hacer el bocadillo. Haz un círculo con el alambre lo suficientemente grande para que te quepan dentro las palabras que quieres poner. Luego haz "un pellizco" al círculo para crear el triángulo del bocadillo.

  

A continuación coloca dentro del bocadillo las palabras y únelas entrelazando los alambres con los alicates.


Y por último, solo hay que aplicar una capa de spray para darle color a nuestro mensaje. Yo he elegido el color rosa pétalo del chalk paint en spray de Novasol 


¡listo! Dejad que se seque la pintura y ya tenemos preparado nuestro bocadillo de neón.


Ahora sólo hace falta colocarlo y disfrutar de él. Por ejemplo, puedes colocarlo sobre la cabecera de la cama.


O sobre la mesilla a modo de despedida cada noche. 





Lo pongas donde lo pongas, seguro que te va a gustar irte a dormir con un "buenas noches" tan bonito como este ¿no creéis?


Espero que os haya gustado esta idea, a mí me rechifla :)

Que tengáis un buen comienzo de semana, y los que estéis en Madrid a disfrutar de este día extra de descanso, 





LAMINA: YO HOY ELIJO SER FELIZ

$
0
0
Hola coquetos,

hoy os traigo otro descargable gratuito, lleno de positividad y buena energía.


(base de la foto de Jasmine Dowling)
Es una lámina diseñada a partir de mi propia tipografía y que me va a recordar cada mañana lo que es importante: ser feliz.

También la tenéis en versión fondo de pantalla, así que no dejéis de repetiroslo "yo hoy elijo ser feliz"


Si te gusta mi lámina, descárgate gratis las dos versiones haciendo click sobre la siguiente imagen:

¡¡que tengáis un fin de semana maravilloso!!

Y NO OLVIDEIS QUE EL LUNES QUE VIENE TENEMOS EL 



DIYMANIACAS NOVIEMBRE 15 - PROPUESTAS

$
0
0
Hola hola!!

por fin una nueva edición de diymanicas, y vengo con muchas ganas!! así que me pongo a enseñaros el diy sobre la marcha

El tema de esta edición eran los diys con cuerdas y a mi me ha parecido una buena idea hacer una bandejita con el borde de este material, a ver qué os parece.

Lo que hace falta para crear este diy es: una base para la bandeja (la mía es el plástico que protegía un reloj de IKEA que personalicé en otro diy), chalk paint y brillo en spray (yo he escogido blanco roto y turquesa de Novasol), pegamento BricoFácil de Ceys, tijeras, washi o cinta de carrocero, pinzas de madera y cuerda, por supuesto.



Lo que hay que hacer es medir el contorno de muestra pase y cortar la cuerda. Para que no se deshaga, pon un poco de washi a cada lado del corte que vayas a hacer y luego pégalo.


Coloca una primera vuelta de cuerda por el contorno de tu base y espera a que se seque el pegamento  durante unos minutos presionando con las pinzas de madera. Repite el proceso con una segunda vuelta superior y en este caso crea una vuelta para poder colgar la bandeja luego.


A continuación, coloca washi o cinta de carrocero en toda la cuerda para cubrirla y que no se manche con la pintura.



Ahora ya puedes aplicar una mano de pintura. Yo al final sólo utilicé el color chalk en turquesa. Cuando haya secado la pintura, aplica una capa de brillo para protegerla.

 

Cuando se haya secado el brillo, retira el washi y ya tienes lista tu bandejita. Como le hemos hecho el doblez, puedes colgarla de la pared sin problema y así te ocupa menos espacio en la cocina.


Y ahora toca un descansito de tanto diy, así que a tomarse un te y unas galletitas con nuestra nueva bandeja.





¿Os gusta? Espero que al menos os haya parecido original. Y ahora os toca a vosotros enseñar vuestros proyectos, que por lo que ibais enseñando por las redes sociales, prometía bastante. 

Ya sabéis las reglas (sino, tenéis normas, banners y otros retos aquí), tenéis todo el lunes para subir los diys, el martes se vota y el miércoles ganadores y nuevo tema- ¡Mucha suerte a todos!









DIYMANIACAS GANADORES NOVIEMBRE - TEMA DICIEMBRE

$
0
0
Hola coquetuelos!!

os propongo nuevo tema para el #diymaniacasdiciembre15 a ver qué os parece:

Llevaba tiempo queriendo hacer algún reto de este tipo, porque me chiflan los cojines y las mantas, pero claro, un tema cojines diy me parecía demasiado amplio, así que mirando y mirando por pinterest, al final me he decidido porque el tema sea estampado textil de hogar.

Ya lo hice una vez con unos cojín y manta de estampado nórdico hace unos meses. Y me gustó tanto que he querido repetir la experiencia.
A mi me gustan mucho lo que tienen estampados geométricos o algún tipo de dibujito que se repite todo el rato. Como no podía ser de otra forma, los que más me atraen siempre son los que están en blanco con los dibujos en negro. El de círculos a juego con el ribeteado o el de cactus son ¡¡puro amor!!

Como os decía, podéis utilizar tanto cojines como mantas y crear un dibujo individual o un patrón natural o inspirado en la naturaleza, como las plumas o las hojas.
En cuanto a las técnicas, no os creáis que sólo está la de carvar un sello y listo. Podéis utilizar papel adhesivo como molde, usar la forma curva de las conchas, haceros un sellito monísimo como el del zorrito, emplear el puntillismo, ayudarse con una plantilla de stencil o recurrir a todo lo que se os ocurra, como papel de baño.

Todas las referencias las tenéis en el tablero de pinterest #diymaniacasdiciembre15

¿se os han ocurrido ya miles de ideas para vuestra casa verdad? Luego el cojín puede esr comprado, hecho por vosotros, ... ¡ahí como queráis!

Nos vemos el lunes 14 con vuestras propuestas y mientras en el instagram @diymaniacas iré subiendo fotitos y siguiendo vuestros materiales y paso a paso.

Y ya no me queda nada más que contaros.... jaaja ¡que no! Los ganadores del #diymaniacasnoviembre15 han sido: 

en tercer lugar: el Rejuncho de Jei con sus cuenquitos de cuerda
en segundo lugar: Mi mundo con ellos tres y sus detalles para la pared
y el ganador ha sido: Mary Galou y su adorno navideño con cuerda

¡¡Enhorabuena a las 3!!

Puedes ver el resto de propuestas que participaban en el #diymaniacasnoviembre15




DIY - POSAVASOS/SALVAMANTEL NÓRDICO

$
0
0
Muy buenas coquetos, 

hoy quiero enseñaros a hacer un posavasos/salvamantel con bolitas de madera al más puro estilo minimalista. Estoy seguro que en estas tardes de frío os va a venir bien tener uno cerca para cafeteras o teteras jeje.

La técnica es muy sencilla, parecida a la que utilicé cuando os enseñé el collar veraniego con bolitas de madera y el llavero con pinturas La Pajarita.



Lo que nos hace falta para hacernos nuestro salvamantel es: pincel y pintura, cuerda finita, washi y cinta de carrocero, palillos de brocheta y un tarrito (o el sistema que más os guste para dejar secar las bolas) y, por supuesto, bolitas de madera (en función del tamaño necesitarás más o menos. Las mías son de 2cm y he utilizado 8 bolitas, para que te hagas una idea).


Lo primero que tenemos que hacer es decidir nuestro diseño. Puedes dejar todas las bolas de madera si te apetece, hacerlas todas a la mitad, añadir alguna forma... 

Yo, por ejemplo, he dejado tres bolas de madera entera, dos bolas pintadas por completo y dos pintadas a la mitad marcando la línea con una tira de washi. Y para la última, he cogido el washi y lo he cortado en forma de estrella para hacerle el negativo con la pintura y darle un toque más personal a mi salvamantel.


Cuando tengas tus bolas decididas, mételas en los palillos de broche, sujetas por tiras de washis, y comienza a pintar tus bolitas. Mete los palillos en el tarrito para que se sequen más rápido tus bolas.


Una vez secas, retira los washis y haz pasar el cordón por todas la cuerdas, en el orden que habías pensado. A continuación, ata un nudo para crear el círculo. Recorta el sobrante de la cuerda y mete el nudo dentro de una de las bolas para que no se vea la cuerda. 


Si haz elegido una cuerda que sea un pelín resbaladiza, no te preocupes. Puedes añadir una gotita de pegamento al nudo para asegurarte de que no se va a soltar en un futuro.

Y ¡listo! ya tenemos nuestros salvamantel preparado para un larga vida de mesas con boniteces. 

Te enseño primero nuestras bolitas utilizadas como salvamantel en una tarde de invierno. Un café con pastas a media tarde siempre viene bien, ¿no?




Pero como os explicaba al principio del post, también puedes utilizar tu circulito de bolas de madera como posavasos. En este caso para una merienda con limonada y gominolas.

Si te fijas, el segundo vasito también tiene su posavasos propio y en este caso he combinado bolas pintadas enteras en tonos rosas palo, con bolas sin pintar. 

Al hacer los posavasos diferentes, consigues una forma fácil de diferenciar de quién era cada vaso. Una idea estupenda para fiestas.






¿Qué os ha parecido esta idea diy? Yo había visto muchos savamanteles circulares de madera, pero nunca los había visto pintados con formas hechas con washi, así que me he arriesgado.

Que tengáis un fantástico finde, 



YA TENGO UNA IDEA ¿Y AHORA QUE?

$
0
0

Hola coquetos,

Hoy os quiero hablar de un asunto que lleva tiempo rondándome la cabeza. Sois varios los que alguna vez me habéis comentado que no me quede sólo con hacer los diys y enseñároslos, sino que debería poner a la venta mis productos de algún modo.

No sé si a alguno de vosotros os ha pasado esto, pero cuando alguien se plantea montar un negocio de venta online se siente un poco perdido, un poco abrumado ante todas las cosas que tiene que tener en cuenta. Por lo menos yo me he sentido un poco en medio de la nada entre tantos tecnicismos cuando alguien me ha pedido algún producto.
Sí que es cierto que ya tengo una parte muy importante más o menos hecha: saber qué es lo que quiero vender. En mi caso yo pienso que funcionarían mejor los calendarios y las láminas, porque es algo con lo que uno se puede sentir identificado.

Lo de hacer los diseños lo llevo bien porque son ya varios años enfrentándome al papel en blanco y aunque no siempre uno encuentra inspiración, es algo que estoy acostumbrada a lidiar.

Lo de hacer el empaquetado también me parece algo más o menos sencillo, porque solo hay que tener un packaging bonito y hacer los paquetes con cariño. Hoy en día es muy fácil hacerse con envoltorios chulos, empresas como Selfpackagingofrecen cajas casi de tamaño personalizado y con diseños muy originales.


Pero la duda me entra en cómo mostrar mis productos a posibles clientes. He estado investigando un poco y hay varias plataformas de venta de artesanos, que te permiten crear una tienda online sin tener que hacerte con una e-shop propia. Si buscas en internet es fácil encontrar alguna que cumpla con nuestros requisitos. Pero la verdad, no sé si es mejor tener una web propia o estar dentro de una comunidad ¿alguna puede aconsejarme en esto en concreto?

Yo creo que lo que peor que llevaría es el tema de logística. La preparación de pedidos puede ser un poco liosa y gestionar los envíos aún más. Yo nunca sé cuál es la mejor forma de enviar un paquete, porque hay que tener en cuenta muchos factores: tamaño, peso, tiempo de entrega… siempre  me hago un lío. Por eso intento simplificar y he encontrado un buscador de empresas de mensajería que a lo mejor os ayuda a vosotros también. Se llama Packlink.es y es muy fácil de usar, por si alguna vez necesitáis hacer algún envío rápido y de forma económica.


Y el último tema que me genera mucho miedo en esto de meterme a crear una tienda online es el  valor que aplicar a los productos. Es difícil poner precio a algo que comprende tiempo y esfuerzo. Por lo general, yo peco de poner las cosas por debajo de su precio porque no valoro bien las cosas, pero en cuanto pienso en subir el precio de algo me entra la duda de si no estaré pidiendo demasiado por algo. Así que estudiaré el mercado más similar a lo que yo quiero hacer para ver cómo rondan las cosas.


¿Qué opináis sobre la idea de dar el salto a la tienda online? Como conocedoras del mundo digital creéis que es una opción viable o que me estoy metiendo en un  embrollo?

¡Besos!




DIY - CUELGAFOTOS CON PINZAS DE CHALK PAINT

$
0
0
Hola coquetos, 

como os enseñaba el otro día en las redes, ya he probado los nuevos tonos de otoño de chalk paint de pinturas La Pajarita. Los he utilizado para hacer un photohanger con pincitas de cara a las fechas navideñas que se aproximan.


Los materiales que necesitas son: pinzas de madera pequeñas, hilo, pincel y los colores que queramos utilizar. Yo he escogido el tono rojizo Marsala y para los laterales el agrisado London Grey.



En primer lugar, pinta tus pinzas de colores. Primero el rojo de frente, luego el gris en los laterales.


Después, introduce las pinzas en la cuerda y cuélgalas en la pared. Yo he utilizado dos chinchetas para no dejar mucha marca.


A continuación, cuelga tus fotitos en las pinzas y aprovecha el peso de las mismas para ponerlas todas a una igual distancia.


Ahora solo nos queda decorar un poco el entorno. Yo, para darle un toque más navideño, he añadido unas pocas ramas de eucalipto, que añaden el toque verde que le faltaba al conjunto. En la realidad tengo puestas fotitos de mi familia en navidad, que pegan más con las pincitas rojas, pero para guardar su intimidad os pongo estas fotos de cositas del blog que subo a instagram jeje.







Y si os gustan más unas navidades brillantes, podéis utilizar unas luces de árbol de navidad y colocarlas entre vuestra decoración. En este caso he colocado una guirnalda de rosas como fondo decorativo.



¿Qué os parece? A mi me encantan estos nuevos colores y realmente recuerdan a los tonos otoñales. Hay ocho nuevos colores en total: lino, london grey, agave, dijon, marsala, peach y violet.




¡ Que tengáis un buen día!







DIY - CALENDARIO DE PROPOSITOS

$
0
0
Buenos días con sabor a viernes!

Para terminar bien la semana y todo el mes de noviembre, hoy vengo con un diy típico de estas fechas: un calendario de adviento.

Este año he querido hacer el calendario con mensajes en lugar de chocolatinas. Así que cada día tengo un minipropósito: algo que me puede poner contenta, algún caprichito, etc. Y van todos "pinchados" en un bastidor. Los colores y materiales que elegido son todos muy naturales: craft, negro, blanco y crudo.

¿Lo vemos juntas? 

Lo que hace falta para conseguir este calendario de propósitos es: un bastidor, tela (la mía es loneta rústica, pero no llega a ser tela arpillera), chinchetas, papel craft, papel adhesivo, rotulador, tijeras y cosas para decorar como washis, puntilla...



Lo primero que hay que hacer es crear el marco para el calendario. Simplemente tienes que colocar la tela en el bastidor y ajustarla para que esté tensa. Luego, recorta la tela sobrante.


A continuación, escribe 24 mensajes para cada uno de los días del adviento. Yo por ejemplo, he puesto, entre otros, pintarme los labios de rojo, ver una peli que me haga llorar, comprar flores... un pequeño propósito diario que me haga sentir mejor.


Después, pega los propósitos en el papel craft. Deja un poco de margen por uno de los laterales para poder pincharlo luego en el bastidor.


Cuando los tengas todos pegados, dales la vuelta y escribe los números del mes. Para que sea más interesante, yo los he desordenado antes de escribir los número para no saber qué propósito me va a tocar cada día ¡así le doy más vidilla al asunto!


Cuando los tengas todos numerados, colócalos de dos en dos y pínchalos en el bastidor con ayuda de las chinchetas, de manera que quede un número a cada lado de la chincheta.

Distribuye los números para utilizar bien el bastidor, pues hacerlo de forma ordenada o de manera aleatoria, eso como tú prefieras.


Y ahora llegó el momento de sacar las armas del diy decorar un poco el calendario. Haz formas con papel decorado, recorta tiras de washis, añade la puntilla, ... lo que más te guste para darle un toque más personal a tu calendario de propósitos.


Y ya está creado nuestro calendario. Ahora, día a día, ve levantando los números correspondientes para conocer qué regalito te vas a hacer a tí misma. 


¡Listo! Ya tenemos nuestro calendario listo para acer la cuenta atrás para navidad. Y yo he aprovechado para volver a sacar mi cervatillo del Tiger, que es tan mono que no se puede aguantar.




Espero que la idea os haya gustado, que de vez en cuando es bueno pensar en uno mismo y permitirse ciertos detallitos, que aunque sean una tontería nos alegran la rutina.

Besitos, 




CALENDARIO 2016

$
0
0
Hola coquetos, 

hoy os traigo un descargable que me habéis pedido muchísimo desde hace unas semanas: el calendario anual para el 2016.

Un diseño minimalista, en blanco y negro y con caligrafía de mi puño y letra para que sea 100% personal. Hecho con todo mi cariño para vosotros, espero que os guste.


El calendario contiene los 12 meses de año, uno por página, con hueco en cada uno de los días para apuntar fechas señaladas o cosas importantes que no podemos olvidar.

Los meses van encuadrados, con el 2016 escrito en la parte superior, ya que se lleva mucho esta tendencia ahora en el mundo del diseño gráfico. Y en la parte baja del mes he añadido una línea que encuadra el conjunto.







Un diseño muy simple para que encaje en cualquier hogar y que el protagonista sean las aventuras de nuestro día a día. Si te gusta el calendario y quieres descargarlo, sólo haz click sobre la siguiente imagen.


IMPORTANTE

la vista previa no se carga del todo y parece que faltan algunos días,
pero al descargar está completo el calendario. 




Como os comentaba, la tipografía la he creado específicamente para hacer todos los diseños que comparta con vosotros. Ya os expliqué como se hacía lo de crear vuestra propia tipografía y os la he enseñado ya en láminas como la de "hoy elijo ser feliz" o "persigue tus sueños"



Espero de todo corazón que os haya gustado mi diseño y que os acompañe durante todo el 2016.

Besos, 




DIY - ORGANIZADOR DE ESCRITORIO CON HUEVERA PASTEL

$
0
0
Buenos días coquetos, 

hoy os traigo un post que no tiene mucho que ver con la Navidad, que ya estoy un pelín saturadilla de ver tanto arbolito y tanta estrella por las redes sociales y me apetece hacer algo distinto (pero tranquis que esto me dura solo hoy, ya os traeré más tutoriales navideños que se avecina el puente de diciembre y siempre me pongo manos a la obra).

Este diy os va a venir muy bien si os gustan las cosas bonitas o si sois un desastre con el orden (¡yo soy lo peor!) Es un pequeño organizador de sobremesa hecho a partir de una huevera. Con él siempre podéis tener a mano y bien ordenadas las cosas del día a día de un escritorio.

Lo que necesitas para hacer este diy seguro que lo tienes por casa: una huevera, pinceles y tus pinturas favoritas. A mí me apetecía darle un toque pastel al escritorio así que cogí blanco para la base y mint, rosa capricho y violet, mi nuevo fichaje en colores empolvados. Si os gusta está en la nueva colección de colores chalk de La Pajarita.


Lo primero que hay que hacer es pintar la base de blanco. Este paso es totalmente opcional, pero a mi el color amarillento del cartón original no me convencía mucho. Además, al aplicarle un color tan clarito conseguimos que parezca más limpio y grande.


Dejamos secar unos minutos la primera capa de blanco y luego ya podemos aplicar los colores. Podéis hacerlo como más os guste: todo de un color, de forma ordenada, utilizando 6 colores, ... lo que prefiráis. Yo he dispuesto los 3 colores de forma alterna para darle un toque más informal, pero como os decía, esto va según los gustos de cada uno.


Dejamos que las pinturas sequen durante otro rato y después ya tendremos listo nuestro organizador de escritorio. Solo tenemos que pensar qué necesitamos tener a mano más a menudo. Yo, por ejemplo, he puesto: dos tipos distintos de chinchetas, encuadernadores, clips, pinzas metálicas y pinzas de madera.


Como podéis apreciar en el fondo de la imagen, me gustó tanto el resultado y la combinación de colores que decidí hacer unos lapiceros a juego. Simplemente cogí tres tarritos de cristal de yogur y pintarlos con un brocha con los mismo colores que el organizador.

Los he utilizado para ordenar mis lápices, pinceles y bolis técnicos. En el último tarro parece que se ha colado un boli de un conejito muy cuqui pero es que además de ser mono, pinta muy fino y me viene genial para hacer mis croquis de arquitectura.


¿Qué me decís? Es una idea súper sencilla pero a mi me parece que es lo más útil que se puede tener. Ahora toca sentarse a la mesa y darle uso, pero no vale que sea una especie de acumulador de cosas sueltas, tenéis que intentar darle el uso que se merece algo tan mono.








Nos vemos,



IMPRIMIBLES MOLONES - POSTALES NAVIDEÑAS

$
0
0
Hola coquetuelos, 

ya estamos en plena época navideña, así que es momento de retomar las viejas costumbres y enviar postales a tooodas las personas que queremos. 

Así que para no tener que comprar una y pasarnos horas y horas eligiendo entre postales feas en unos grandes almacenes, aquí os dejo dos postales que espero que os gusten y os saquen de un apuro estas Navidades.

Están diseñadas con todo mi cariño y con los truquitos que aprendimos en workshop de wacom de la mano de la diseñadora gráfica Esther Gili. Sigue leyendo para descargarte las postales y cotillear un poquitín sobre el evento ;)

La semana pasada los chicos de las tabletas gráficas de Wacom organizaron un evento para que conociéramos las Wacom Intuos. Si no sabéis lo que es una tableta gráfica, es un soporte que se conecta al ordenador y que todo lo que dibujes sobre él se refleja en la pantalla.


El workshop se dividió en tres partes: primero la diseñadora gráfica Esther Gilinos enseñó todos los truquitos básicos para manejarnos con las tabletas y aprender a hacer diseños molones. 


Después nos tomamos un tiempo para trastear y comenzar a hacer nuestros diseños. Ahí fue cuando empecé a probar distintas combinaciones para las tarjetas navideñas. La que sale en la imagen soy yo practicando ¡con una tableta mint!no podía tocarme de otro color ;)


Y por último, Esther Gili hizo una ronda para resolver nuestras dudas y darnos su opinión. Durante todo el evento tuvimos el placer de probar cositas ricas para merendar: maccarons, cookies, sandwichitos, zumos, ... todo muy rico y preparado con amor por los chicos de Mama Framboise, donde tuvo lugar el workshop.


Y de esta experiencia salieron las dos postales que os traigo hoy: "te deseo un 2016 muy molón" y "por una navidad llena de bonitismos". 




Espero que os las descarguéis y que se las hagáis llegar a alguien especial llenas de vuestros mejores deseos.

Un besín, 



#DIYMANIACAS DICIEMBRE - PROPUESTAS

$
0
0
Hola coquetos!

aquí estamos de nuevo con la última edición del #diymaniacas del año. Esta vez el tema era hacer cojines estampados y a mí, por algún extraño motivo, me apetecía hacer algo colorido y salirme un poco de los diys blancos y negros a los que os tengo acostumbrados.

Te enseño el paso a paso para lograr estos cojines de topitos a juego y luego me enseñáis vosotros vuestras propuestas ¿os parece?

Lo que necesitamos para hacer este diy es: tela blanca para dos cojines (2 piezas de 50cm x 1m), rotuladores textiles, lápiz con goma trasera y pinturas textiles de colores. Yo seleccioné varios colores de La Pajarita porque no tenía muy claro el diseño, pero al final utilicé solo 3 (morado, rosa y amarillo).


Lo primero de todo es tener los cojines, puedes comprarlos o puedes hacerlos siguiendo el paso a paso que te enseñé en el post de cojín fácil sin cremallera

Cuando los tengas hechos, dibuja en el centro de la tela las frases que quieras ver a diario en tus cojines. Yo he decidido coger una frase y dividirla entre los cos cojines. En uno he puesto "sleep less" y en el otro "dream more" que significa "duerme menos" y "sueña más".


A continuación, utiliza la goma del lápiz para hacer los topitos de los cojines. Como vamos a combinar varios colores, primero se hacen todos los puntos de un mismo color, dejando bastante distancia entre ellos para no saturar la tela.


Cuando hayas acabado con el primer color, repite el mismo paso con el resto de colores que quieras añadir a tus cojines. Recuerda que tanto con el rotulador como con las pinturas tienes que añadir alguna revista o periódico entre las dos partes de la tela para que no se traspase la pintura.


Deja secar durante un rato y cuando esté la pintura completamente seca, introduce tus cojines dentro de las coloridas fundas que hemos creado.


Y simplemente coloca tus cojines en tu cama o sofá. Te recomiendo que combines con ropa de cama colorida para que destaquen más los puntitos.


Y a disfrutar de tus preciosos cojines. Pero sobre todo, a hacer caso del mensaje que llevan.




Y ahora sí, os dejo la aplicación para que compartáis vuestras imágenes. Ya sabéis que podéis subir enlaces desde vuestros blogs o directamente imágenes desde el instagram. Cualquier duda me preguntáis.






DIYMANIACAS - GANADORES DICIEMBRE

$
0
0
Buenos días coquetuelos, 

ya sabemos los ganadores del ultimo reto diymaniacas ¿descubres conmigo cuales han sido los cojines estampados que más os han gustado?


Antes que nada, quiero dar las gracias a los que habéis participado. Supongo que con todo este tema de las navidades os ha pillado muy liados y no habéis podido participar muchas más personas. Una pena porque según me comentabais el tema os había gustado. Pero no os preocupéis que ya habrá más posibilidades de participar.


Yo creo que enero nos lo vamos a tomar de descanso porque ya bastante tenemos con disfrutar de la familia y de los amigos, no vamos a estar pensando en participar en un reto jeje. Ya os avisaré a la vuelta de las vacaciones temas nuevos.

Y en cuanto al reto de #diymaniacasdiciembre15, quiero dar la enhorabuena a los ganadores. 

En tercer lugar ha quedado: Patry de Patypeando con su diseño inpirado en mi calendario de zorrito (qué maja Patry, un besín)

El segundo diy más votado ha sido: Mi Armario Coqueto (¡¡muchas gracias!!)

Y el premio es para: O Recuncho de Jei¡¡Enhorabuena!!

Podéis ver el resto de participantes y sus propuestas en la entrada del diymaniacas diciembre



Nos vemos pronto con otro reto. Y mientras, a seguir disfrutando con el diy







Viewing all 207 articles
Browse latest View live