Quantcast
Channel: MI ARMARIO COQUETO
Viewing all 207 articles
Browse latest View live

DECO DIY - REVISTERO COLGADO DE MADERA

$
0
0
Hola coquetos, 

seguro que tenéis por casa un montón de revistas de cualquier tipo: decoración, moda, cotilleos... pero también es probable que dentro de todas esas haya alguna que os guste más que otra por algún motivo, como que tiene un artículo especial o que la foto de la portada es preciosa.

Sea cual sea el motivo, hoy os quiero enseñar cómo podéis tener siempre a mano las revistas y hacerlo de una manera muy minimalista con este sencillo revistero colgado hecho con bolitas de madera y cordel.

Lo que necesitamos es: bolas de madera más o menos grandes, estas son de 3cm. Además de pintura, pincel, tijeras y cordel.


Lo que hay que hacer en primer lugar es pintar las bolas de madera del color que hayamos elegido. Yo he seguido en mi línea y me he decantado por el negro, que contrasta bastante con el cordel en color natural y me parece que queda bastante sofisticado.


Mientras esperamos a que las bolas se secan, cortamos el cordel. Hacen falta tantos trozos como bolas queramos colgar. La longitud del cordel dependerá de la distancia entre la altura a la que vayamos a colgarlo y la altura a la que queramos consultar las revistas.


Cuando las bolas estén secas, pasa el hilo por el agujero de la bola y haz un nudo. Ponlo todo lo tenso que puedas e intenta que el nudo quede dentro del agujero para que no se vea.


Cuando hayas anudado cada cordel con su bola, coge el otro extremo de los cordeles y anúdalos todos juntos. Para que quede como has visto al principio tienes que hacerlo de forma que las bolas queden escalonadas, unos 5cm entre una bola y otra. Este paso es importante porque si no te quedará una revista delante de la otra y no tendrá el mismo efecto.


A continuación cuelga tu revistero ya terminado en el lugar que habías pensado. Yo he utilizado una alcayata clavada en la pared, con eso es suficiente. Me hubiera gustado haber puesto alguna anilla de madera pintada de negro en la parte superior pero no he encontrado ninguna, así que me dejo para más adelante.


Ahora ya solo queda colocar las revistas que queramos tener a mano. Basta con abrir la revista por la mitad y pasar el cordel como si fuera un marca páginas; la gravedad hará el resto. Como veis, si habéis hecho bien el nudo debería resistir algo más pesado que una revista como un libro, pero tampoco arriesguéis y pongáis algo muy pesado.


Y todo listo, a disfrutar de nuestras revistas. Y si queréis echar un ojo no hace falta ni que la saquéis de su cordel, podéis mirar detenidamente lo que queráis que para eso hemos hecho largos los hilos.


Y si alguna vez queréis agregar una revista más a la colección sólo tenéis que anudar un nuevo cordel con su correspondiente bola y listo.

Espero que con el diy de hoy hayáis descubierto una nueva forma de organizar vuestras revistas y que os animéis a hacer esto con lo que más os guste: libros, álbumes de fotos, comics... en fin, lo que os guste y que tenga varias hojas. 

Buen finde,




Article 3

$
0
0

me voy a descansar unos días pero volveré a finales de mes para que en septiembre este todo en marcha de nuevo. Recordad que a la vuelta retomaremos el #diymaniacas

Que paséis buen verano,




DIYMANIACAS - TEMA SEPTIEMBRE

$
0
0
Buenas buenas coquetas!!

aunque estoy de vacaciones hasta dentro de dos semanas, me paso por aquí para ir adelantando el #diymaniacas del mes que viene. 

Debido a que tenemos una nueva cuenta de instagram (@diymaniacas) hay muchas personas que participarán este mes por primera vez, así que he pensado poner un tema muy facilito: hacer un diy reutilizando tarros de cristal.

Esta idea me parece una buena forma de volver a coger el ritmo con los retos después de las vacaciones, porque al fin y al cabo todo el mundo tiene algún que otro tarro de conservas por casa y el resto de materiales que se pueden utilizar depende de la imaginación y los gustos de cada uno. 

He intentado escoger una idea que ofrezca muchísimas posibilidades. Así que como hay millones de tipos de tarros y un montón de usos que se puede darle, pues al final me he decantado por este tipo de diy. 

Como siempre, os voy a dar varias referencias de inspiración. Sin irnos muy lejos, aquí os dejo 3 diys que hemos hecho en algún momento en el blog: un dispensador de hilos, un tarrito para guardar caramelos y unos monísimos tarros para el escritorio con conejitos de arcilla.



Pero os dejo unas cuantas ideas más porque las posibilidades son infinitas: 


un centro de mesa con hilo y lacitos


unos organizadores de cubiertos, pajitas y servilletas


unos floreros de rayas la mar de coloridos


unas lámparas súper originales


unos tarros personalizados para cada contenido


o un organizador de escritorio con crochet


Todos los diys los tenéis en el tablero de pinterest septiembre 15 en la nueva cuenta de pinterest de diymaniacas. Os espero allí a todas.

Y ahora la parte técnica: el miércoles 16 de septiembre subiré un post con la aplicación para podáis enlazar vuestras propuestas, bien al post de vuestro blog, bien a la foto de vuestro instagram. El jueves 17 se votará el que más os guste a cada una y el viernes 18 se anunciará el ganador.

Espero que os haya gustado el tema seleccionado para este mes. Si tenéis alguna duda hay más información aquí. Os recuerdo que en ese mismo enlace también tenéis unos banners disponibles para poner en vuestro blog y que hay a vuestra disposición una newsletter para que os suscribáis y no os perdáis ninguna novedad. 

Nos vemos en unas semanas con vuestras propuestas!! cualquier cosa no dudéis en preguntar 





DIY - FLORERO/LLAVERO PARA LA ENTRADA

$
0
0
Hola coquetos

¡¡¡ya estamos de vuelta!!! ¿qué tal han ido esas vacaciones? A mi me han venido de lujo para poder descansar un poco y afrontar el nuevo curso con más energía. 

Y una de las cosas que tenía ganas de hacer durante el verano era añadir un poco de color y flores a mi casa. Así que nada más llegar y deshacer las maletas me he puesto manos a la obra con este diy tan fácil. Son unas tablitas de madera para poner unas florecillas y las llaves, de forma que la entrada de casa esté siempre floreada.

Lo que hace falta para realizar este diy es: tarros de cristal diferentes tamaños (de los de conservas); madera, pincel y barniz oscuro; cuero y tijeras; lápiz, colgadores y pegamentos.


Como podéis ver, tengo varios tipos de pegamento y es porque este diy es la idea que propongo para un nuevo desafío craftlover al que nos ha retado Handbox. En esta ocasión nos proponían hacer lo que se nos ocurriera utilizando los productos triaction y montack de pegamentos ceys.

Lo que hay que hacer en primer lugar es asegurarse de que los tarros encajan en la madera. Como mi madera tenía una proporción que no me valía he tenido que cortarla en cuadrados de 15x15 cm. 


Como quería que la madera tuviera un tono oscuro apliqué un poco de barniz con la ayuda de una brocha gorda. Se supone que estos productos hay que aplicarlos con un paño pero al hacerlo con brocha aprovecho los pelos para lograr un aspecto más veteado.


El siguiente paso es cortar unas tiras de cuero de unos 2 cm de ancho y pegarlas alrededor de los tarros. Para este paso he aplicado un poco de ceys triaction ya que cuando seca queda trasparente y así no se ven restos de pegamento a través del vidrio.


Repetimos este paso con cada uno de los tarros de vidrio para que todos tengan su cinta de cuero. Y los dejamos secar durante unas horas para que el producto seque bien.


Cuando tanto el barniz como el pegamento del cuero se haya secado, añadimos un poco de montack xpress en la parte posterior del tarro. Como es una superficie curva no hace falta añadir mucho producto, sólo lo que vaya a entrar en contacto con la madera.


Colocamos el tarro sobre la madera, asegurándonos que está bien centrado en la diagonal de la tabla. Este producto es muy resistente pero hay que apretar durante unos instantes para asegurarnos de el tarro queda bien fijado.


Ya tenemos hechos los tres tableros que harán de florero. Ahora vamos a centrarnos en el que será el llavero. Para este vamos a usar el montack xpress transparente, que es igual de resistente pero como lo vamos a aplicar a la vista, para que el pegamento no se aprecie.

Simplemente hay que poner un poco de pegamento en la parte posterior del gancho y sujetarlo durante unos segundos hasta que se solidifique y ¡listo!


Dejamos pasar toda la noche para asegurarnos de que se hayan secado por completo todos los pegamentos. Y ahora toca decidir dónde queremos colocar nuestro nuevo florero-llavero y lo colgamos en la pared con otro poco de montack xpress.


Y por fin ya podemos llenar nuestros nuevos tarros de florecillas y tener siempre a mano nuestras llaves para que nunca se nos olviden al salir de casa.


¿Os ha gustado esta idea?  Yo llevaba tiempo pensando en hacer algo así porque me gusta ver flores nada más entrar en casa. Y la verdad que con estos pegamentos de ceys me ha resultado muy fácil ¿conocíais los productos?

Que tengáis un día maravilloso,



DIY - TOTE BAG CON SPRAY TEXTIL

$
0
0
Hola coquetos, 

hoy os traigo un diy que sirve tanto para deco como complemento de moda. Se trata de customizar una tote bag con pintura textil en spray. De una bolsa de tela lisa y sosa puedes tener un diseño personal en 5 minutos ¿te apuntas?

Son muy poquitas las cosas que vamos a necesitar: una tote bag, cinta de carrocero y pintura textil en spray. Este es un producto nuevo que ha lanzado la pajarita y que yo no he podido resistir a probar. Cómo no, he cogido un color turquesa que me enamoró desde el primer minuto que lo vi.



Los pasos también son muy rápidos y sencillos. Para conseguir este efecto de líneas que se van estrechando hay que colocar tiras de cinta de carrocero cada vez más próximas entre sí.


En el último tramo ponemos más cinta para que no se nos manche sin querer la tote bag. A continuación empezamos a pulverizar el producto sobre la tela. Yo quería un efecto continuo así que apretaba el tapón hasta abajo, pero si lo aprietas sólo hasta la mitad consigues unas gotas como de salpicadura que también quedan genial. 

Si os fijáis, he colocado una revista dentro del bolso para que la pintura no traspase a la tela de atrás.


Lo dejamos secar unas horas y retiramos la cinta de carrocero. Planchamos la tela del revés para fijar la pintura y ya tenemos listo nuestro tote bag. 


Como os decía al principio del post, este diy además de como bolso para cargar nuestras cositas sirve para decorar en casa. Por ejemplo, yo he probado a colgarlo en la escalera de madera diy con algunos detalles en turquesa y me parece que queda bastante bien en un lateral del salón. Con este diseño y estos colores parece que se alarga un poco el aire playero del que tanto me costó despedirme hace unos días.


La verdad que este producto me ha parecido revolucionario. Los tintes de tela de toda la vida son geniales, ya habréis visto que los he usado más veces en el blog, pero este nuevo formato es ideal para hacer cosas con formas determinadas como este ejemplo de rayas o incluso utilizar plantillas de stencil que tengamos por casa.


Si os ha gustado esta idea os dejo un link a la web de La Pajaritapara que veáis todo los colores que hay, las indicaciones precisas de cómo usarlos y varios tutoriales que podéis hacer con este nuevo producto. Y ya os aviso que veréis más diys coquetos con este spray porque me ha encantado.

Que tengáis un fantástico día, 



DECO - LETRAS DIY

$
0
0
Hola coquetos,

Hoy quiero enseñaros un diy para decorar nuestras paredes con carteles de madera. Esta es una idea muy fácil y rápida, pues no nos va a llevar más de 10 minutos y las posibilidades son infinitas. Puedes utilizarlo como láminas para la pared o hacer versiones más pequeñas y darle otros usos, com posavasos por ejemplo.


Lo que nos va a hacer falta es: cuadrados de madera de balsa (es barata y ligera, perfecta para este diy y se puede conseguir en tiendas de manualidades, ferreterías y grandes almacenes), un poco de washi (también vale cinta de carrocero o similar), cinta de doble cara (pero de la gordita, no la de pegar papel) y pintura en spray de diferentes colores (yo he cogido gris con diferentes tonos y acabados: basic, evolution, aqua y chalk de Novasolspray).


Lo que hay que hacer es “dibujar” con el washi sobre las maderas las diferentes letras que queremos hacer. Lo más fácil es hacer las letras rectas como os enseño yo pero si tenéis ganas y paciencia podéis hacer caligrafías más complejas.


A continuación aplicamos los diferentes colores de las pinturas en spray y dejamos secar unos minutos. Como es madera sin tratar, algunos tonos se absorben  más que otros así que a lo mejor tenéis que dar dos manos de pintura a alguna letra.


Cuando se haya secado la pintura retiramos con cuidado el washitape. Si no lo habéis apretado bien del todo puede ser que la pintura se os haya colado un poco por debajo del washi, como me ha pasado a mí en la O. Pero si os ocurre no pasa nada, lijamos un poquitín lo que se ha salido y solucionado.


Damos la vuelta a las maderas y ponemos un poco de celo de doble cara en la parte superior de las tablas y las colocamos en la pared.


Antes de pegar las madera definitivamente, yo fui probando como quedaban en la pared, porque no sabía si ponerlas todas rectas, en diagonal o en cuadrado, como hice al final.


Ya veis que es un diy muy muy fácil y que queda genial. Supongo que con colores quedará espectacular pero no me atrevo a meter mucho colorido en mi casa así que eso os lo dejo a las más atrevidas. Espero que os haya gustado el diy.


Que tengáis un día estupendo,



DECO DIY - ESTANTE DE MADERA Y CUERO

$
0
0
Hola coquetos, 

¡¡Por fin me he hecho un estante con cuero!! Llevaba tiempo queriendo hacerlo pero nunca me animaba porque me daba miedo que no quedara bien. Y el otro día ojeando por pinterest no dejaba de ver este tipo de estantes por todos lados y ya no pude aguantar más las ganas y me puse manos a la obra.

Pero como ya sabéis vivo de alquiler y no puedo hacer huecos en la pared, así que he hecho una versión ligera que a penas daña la pintura pero que sigue siendo muy mona y decorativa.


Lo que hace falta para hacer este estante tan sencillito es: un listón de madera (cuanto más ligera sea, mejor), lija, pintura y pincel; un poco de cuero o skay, tijeras y 2 chinchetas.


Lo primero que hay que hacer es preparar la madera. Así que comenzamos por dejar lisa la superficie con ayuda de la lija, que puede ser en esponja o en papel.

Y luego pintamos el estante de algún color que nos guste. Yo he elegido el blanco Sal de Ibiza de pinturas La Pajarita porque me parece que era un color que iba a contrastar bastante con las tiras de cuero.


Mientras esperamos que se seque la pintura creamos para sujetar el estante. Cogemos el cuero y cortamos dos tiras de unos 2 o 3 cm de ancho y 30 de largo. Estas medidas son indicativas, pues en función del tamaño de la madera y de los gustos de cada uno, se pueden hacer más largos o más estrechos.

A continuación, doblamos las tiras por la mitad, introducimos unas chinchetas y la clavamos en la pared utilizando el martillo.


Mi consejo es que primero claves una tira, luego presenta el estante para ver la distancia que quieres hasta el borde y marca dónde quieres la segunda tira. Así te aseguras que quede todo simétrico y bien colocado.

Cuando tengas las dos tiras colgadas, introduce el estante por el interior del cuero y coloca las tiras para que queden bien en vertical.


Ya tenemos listo nuestro estante, ahora sólo falta decorarlo. Yo primero probé con mi inicial y un poco de paniculata, porque se supone que nunca falla, pero no me gustó del todo el resultado, demasiado soso a mi gusto.


Así que cambié la decoración y puse una cajita de Sostrene Grenes y un cactus muy mono. Creo que al tener pequeños toques de negro y color realzan aún más el contraste entre la madera blanca y las tiras oscuras.


Y así es como queda la pared entera, con el otro estante de madera que tengo obre el radiador a modo de mesita. Me parece que ahora me tengo que replantear la decoración de abajo jajaja


Como veis es facilísimo de hacer y cuando lo quitemos sólo habrá un diminuto agujero de la chincheta. Eso sí, es un estante para cosas pequeñas, no creáis que esto os vale para colgar libros pesados o algo así.

Espero que os haya gustado este tutorial y que os animéis a hacerlo. ¿soléis atreveros con diys de decoración que sean más de bricolaje que de manualidades? A mi me gustan mucho :)

Que tengáis un buen día,



DECO DIY - PERCHEROS DE CORCHO

$
0
0
Hola hola, 

se ve que últimamente me ha dado por hacer diys que sirvan para decorar las paredes porque ya van 4 seguidos desde que volvimos del verano.

En concreto, hoy os quiero enseñar cómo hacer estos delicados percheros de corcho para colgar nuestras cositas o simplemente para decorar un poco más nuestra casa. 

Lo que nos va a hacer falta es: un corcho y un tornillo con cabeza tipo gancho (un pack por cada perchero que queráis poner), una barrena, pegamento Montack de ceys, pincel y pintura chalk paint en diferentes colores (yo he escogido mint, rosa capricho y sal de Ibiza de pinturas La Pajarita)


Los pasos a seguir son muy fáciles. Primero hay que hacer es agujerear el corcho, para ello nos ayudaremos de la barrena. Solo hay que vaciar un poco de corcho por el centro.


Luego añadimos un poco de pegamento Montack de Ceys en el agujero que acabamos de hacer.


A continuación, introducimos el tornillo con cabeza de gancho en el agujero y añadimos otro poco de pegamento.


Repetimos este paso con todos los corchos que queramos hacer y dejamos secar toda la noche para que el pegamento adquiera su máxima potencia.


Cuando ya esté seco pintamos los corchos. Yo decidí pintar cada uno de un color diferente y añadir pintura sólo en la parte delantera, de forma que el resto del corcho quedará de su color natural. 

Yo tengo bastante pulso así que lo hice directamente pero si quieres asegurarte de que te va a quedar una línea perfecta puedes ayudarte colocando un poco de cinta de carrocero alrededor del corcho.


Cuando la pintura se haya secado (unos minutos será suficiente) ya podemos colgar los percheros. Simplemente basta con girar el corcho ejerciendo un poco de fuerza contra la pared. (Si ves que no tienes mucha fuerza o que tu pared se resiste un poco haz un pequeño agujero con un clavo y el martillo).


Yo dudé si poner los tres percheros alineados, pero al final me decidí por colocarlos de forma un poco aleatoria porque me gustaba más el resultado. Como veis, el color pastel de las pinturas contrasta bastante con el marroncito del corcho.


Y ahora que tenemos listos nuestros percheros, sólo hace falta colgarles cosas. Como en el post del estante de ayer, está pensado para cosas más o menos ligeras (no me colguéis un abrigo de paño que os cargáis el invento jeje).

Podéis utilizar estos percheros para poner en la entrada y colgar vuestras bolsas de tela o algún pañuelo. O podéis optar por ponerlos cerca del tocador y colocar ahí joyas como pulseras y collares para tenerlos siempre a la vista. O a lo mejor os apetece simplemente tenerlos de decoración, incluso podéis colgar alguna lámina.


A mí el resultado me encanta. Yo creo que son estos colores tan suaves, que le dan un toque de delicadeza al conjunto, y quedan genial con las orquídeas. 


¿os gusta este diy? A mi me parece que es una buena solución para espacios pequeños, por ejemplo. Espero vuestros comentarios :)





IMPRIMIBLE - PEGATINAS PARA UNA AGENDA COQUETA

$
0
0
Buenos días, 

hoy os traigo un imprimible que hace mucho que no os dejo uno por aquí. En esta ocasión he hecho unas pegatinas de diferentes iconos para complementar nuestra agenda. Las hay en muchos colores diferentes ¿te las vas a perder?


Como ya sabéis yo tengo la agenda de mr wonderful y uso demasiado las pegatinas, así que se me han acabado. Es por ello que he decidido hacerme unas nuevas, muy sencillas y algo más pequeñas para poder seguir dándole un toque más personal a mi día a día. 

He hecho 21 iconos diferentes en función de lo que suelo necesitar día a día: un poco de organización en el trabajo, en el hogar y en la vida social.

Los he puesto en 4 colores diferentes: gris, rosa, azul y turquesa, para que más o menos combinen con los tonos pastel de la agenda. 



Sólo hay que imprimirlo en una hoja adhesiva y cortar las pegatinas. Tienen 1,5cm de diámetro así que podéis cortarlas con tijeras o con alguna troqueladora circular.

Lo bueno de este sistema es que si se te acaban las pegatinas vuelves a imprimir y ¡listo!

Si os gustan, os dejo aquí el link para que las descarguéis de forma gratuita. Lo que sí os pediría es que si compartís en vuestro blog o en redes sociales me nombréis, por favor.

Espero que os haya gustado este imprimible y os sea bastante útil para que tengáis una agenda ordenada y bonita.

Que tengáis un buen comienzo de semana, 




DIYMANIACAS SEPTIEMBRE - TARROS TERRARIOS

$
0
0
Hola!!

por fin estamos aquí de vuelta con el reto de #diymaniacas Tenía muchísimas ganas de que llegara este día porque al tener la nueva cuenta propia de instagram @diymaniacas e ir subiendo novedades a menudo, se me ha hecho muy larga la espera. Así que ¡¡manos a la obra con nuestros tarros reciclados diymaniacas!! 


Para las que sois nuevas, os cuento el procedimiento. La primera parte del post es mi propuesta para el reto y después hay una aplicación a la que podéis enlazar vuestra participación (tanto si es un link a vuestro post como si ponéis vuestra foto desde instagram)

Yo he aprovechado la ocasión para convertir tres viejos botes de cristal en un terrario para mis famosos cactusines. Como cada uno es de una forma y tamaño diferente, he utilizado tarros de distintos tamaños.

En total necesitaremos: un tarro de cristal reutilizado, un poco de cinta de carrocero y una pintura en spray. Yo he elegido tres colores diferetes de Chalk Paint en Spray de Novasol: rosa pétalo, verde menta y beige piedra.


Lo que hay que hacer es: poner un poco de cinta de carrocero a la altura que queramos que termine nuestra parte coloreada. Añadimos más cinta hasta cubrir por completo la parte del tarro que no queremos pintar.

A continuación ponemos el tarro hacia abajo y rociamos con spray a una distancia de unos 25 cm.


Dejamos secar durante unos minutos y cuando la pintura ya esté seca retiramos la cinta de carrocero e introducimos dentro nuestro cactus.


Repetimos la misma acción con todos los tarros que queramos decorar. A mí me ha gustado mucho cómo queda el color mint con el verde del cactus ¿Qué creéis?


Y por último, busca un lugar en casa para colocar tus nuevos y monísimos cactus. Yo los he puesto en mi estante sobre el radiador del salón, porque a pesar de este mal tiempo que insiste en quedarse yo quiero que estos coloridos tarros me aferren un poco más al buen tiempo.


Espero que os haya gustado mi propuesta :)

Y ahora os dejo aquí la aplicación para que enlacéis vuestros posts o vuestras fotos desde instagram. Recordad que tenéis todo el miércoles 16 para subirlos. El jueves 17 se harán las votaciones (así que haced publi en vuestros blogs y redes sociales para que os voten) Se vota haciendo click sobre la estrellita que sale arriba a la derecha de cada foto y hay 3 votos por persona, así que pensadlo bien.

El link con más votos será el ganador, que se anunciará el viernes 18 y se llevará un premio sorpresa. Así que ¡a votar se ha dicho!

Si tenéis cualquier duda, recordad que aquí tenéis las bases del concurso y si seguís teniendo dudas poneos en contacto conmigo en las redes o por mail que os atenderé encantadas.

Suerte a todas y millones de gracias por participar :)










DIYMANIACAS - GANADOR SEPTIEMBRE + TEMA OCTUBRE

$
0
0
Hola coquetas, 

antes que nada tengo que daros las gracias por la gran acogida que ha tenido este reto. Supongo que ha sido porque os ha gustado mucho el tema y por la creación del intagram @diymaniacas que ha servido para llegar a más gente. En cualquier caso, mi más sincero agradecimiento a todas y cada una de las que habéis decidido participar. Ha habido unas propuesta excelentes, con mucha calidad y originalidad. 

Os voy  a contar primero el nuevo tema para el #diymaniacasoctubre15 y luego anuncio a la ganadora de este mes ¿vale?

He pensado que un buen tema puede ser la personalización de vuestros felpudos. Pensándolo bien, es lo primero que uno ve cuando llega a casa. Yo no sé vosotras pero yo tengo un felpudo semicircular negro que no está mal, pero el pobre es un poco sosín. Así que me apetece personalizarlo.

Sé que este tema es u poco especial, así que si lo de personalizar el felpudo os parece un poco arriesgado podéis hacerlo con alguna alfombra para dentro de casa ;)

Una idea muy chuli es pintar algún mensaje de bienvenida o de despedida. Me han gustado mucho estas propuestas tan coloridas.


Otra opción es recurrir a la geometría. rayas, puntos, triángulos... cualquier motivo quedará genial para darte la bienvenida a tu hogar. He de confesar que la de tringulitos en pastel abajo me ha robado el corazón.


Si lo preferís, aquí os dejo otras opciones un poco más dulces todavía. La de oh la lá es preciosa, la de cute shoes me encanta, y la del corazón ¿qué me decís?


Y si os sentís con ganas podéis hacer un diy un poco más complejo. Por ejemplo, recortar el felpudo para crear una forma, como estos ejemplos de nube o de casita. Incluso hacer tú mismo el felpudo uniendo varios círculos de cuerda o con tablas de madera.

Las referencias de todas las imágenes las tenéis en el tablero diymaniacasoctubre15 de pinterest de @diymaniacas

Como veis, hay muchísimas posibilidades y la complejidad dependerá de lo que queráis hacer. hay tutoriales de 10 minutos como el del corazón rojo o de varias horas como el de madera. 

En cualquier caso, nos vemos el miércoles 14 de octubre con vuestras preciosas propuestas y las votaciones serán durante el jueves 15.

Y ahora los ganadores. 

En tercer lugar ha quedado: Dunaon

En segundo puesto: Mi mundo ellos tres 

Y el ganador es ....  ¡¡MERYBOTY - SONRISAS DE PAPEL!!


Enhorabuena a todas las participantes y en especial a las ganadoras. No te pierdas el resto de propuestas.

Que tengáis un buen día y ya me contaréis qué os parece el nuevo tema :)



INSPIRACION DECO - MESILLAS CON CAJAS DE FRUTA

$
0
0
Hola coquetos, 

un día más por aquí haciendo del diy y de la decoración nuestra forma de vida. Hoy quiero enseñaros un post de ideas deco. Estoy redecorando la habitación y no encuentro una mesilla de noche que me termine de gustar del todo, así que he navegado por pinterest y como siempre me ha dado mucha información.

Mi idea es hacer una mesilla diy reutilizando una caja de frutas, porque es una idea muy resultona y que no cuesta mucho dinero. El problema es que he visto muchas que me gustan y ahora no sé decidir ¿me ayudas?

He visto ideas muy sencillas y otras más complejas. Muchas son mesitas laterales de café, pero vamos que la idea también sirve para mesilla de noche.

Una propuesta muy simple es apilar dos caja de fruta boca abajo. La verdad que no me disgusta pero la veo un poco simplona. A lo mejor poniendo un cristal en la parte de arriba sería algo más práctica. 


Otra opción también muy sencillita es la de colocar la caja en vertical sobre el suelo y utilizarla para almacenar dentro las cosas que queramos tener a mano.  De esta idea me quedo con lo bonito que queda este color lijado y con que me tengo que poner una pared de ladrillos blancos de cabecera jajaja.


Si le damos una vuelta de tuerca a esta simple caja vertical podemos sacar más partido. Por ejemplo, si pintamos de color neón el borde de la caja ya llama muchísimo más la atención y le da un toque mucho más personal.

Además, si os fijáis en el interior, han metido otra cajita de madera que sirve para poder estructurar mejor el contenido de la caja. Ya no sólo se ponen revistas apilados una sobre otra sino que tiene cestitas de alambre, revistas de varios tamaños... 


Si seguimos añadiendo puntos extra a nuestra caja vamos consiguiendo una mesa mucho más completa. En este caso, aunque es una caja de vinos más que de fruta, se han lanzado a ponerle unas ruedas para tenerla más a mano. Me gusta también que hayan forrado el fondo con papeles de libros antiguos y láminas de coleccionista de mariposas. Un toque muy vintage y naïf.


Y si preferimos tener más superficie de mesilla, siempre podemos poner la caja de lado. Al estar en horizontal podemos poner más cosas sobre la mesa. Por ejemplo, si ponemos una bandeja le damos un toque más hogareño. En esta solución también han dividido el interior de la caja con una maderita y han aprovechado para pintarla de blanco y hacerla aún más bonita.


Siempre nos podemos complicar un poco más y hacer propuestas más originales. Por ejemplo, podemos poner unas patas metálicas a nuestra mesa para que quede a la altura deseada. Esta idea la verdad que es muy bonita y original. Y el toque de poner un poco de amarillo en los laterales me parece que rompe mucho y queda genial.


Otra buena idea es colgar la caja directamente de la pared. Esta idea la verdad que me parece que queda muy bien pero es una solución demasiado definitiva para mi gusto, que acostumbro a cambiar mucho la decoración de los sitios.


Yo ya trabajé una vez con una caja de frutasde madera y la verdad que me pareció un diy muy bonito y resultón. En mi caso la utilicé para guardar las mantas y los cojines en el salón, pero a lo mejor algo igual de sencillo me sirve para poner la colcha y los tropecientos mil cojines que tengo en el dormitorio.


A ver al final si con vuestra ayuda me decido por una de las opciones y me hago ya la mesilla que me hace falta jeje. Todas las propuestas que os he enseñado aquí las tenéis en mi tablero mesas de noche de pinterest, por si queréis ver los posts originales. En ese tablero también encontraréis más propuestas de mesillas, no solo con frutas.

Que tengáis un buen día,



TALLERES EN CREATIVA MADRID

$
0
0
Hola coquetas, 

tengo el placer de anunciaros que voy a dar 5 talleres diferentes durante 4 días en la feria Creativa así que si estáis por Madrid o vais a pasar por la feria ¡¡no os podéis perder estos talleres he preparado para vosotras!!

¡Toda la info la tienes aquí!

Como os decía, durante el fin de semana del 22 al 25 de Octubre estaré impartiendo talleres de 10 de la mañana a 7 de la tarde. Os cuento en qué cosiste cada taller y si os apetece apuntaros también os dejo el link para que veáis los diferentes horarios en los que se imparte cada taller y si os cuadra que os apuntéis que seguro que lo pasáis genial.




En este taller podrás crearte diferentes cuenquitos de cuero y tachuelas. Para tener siempre todo ordenado en tu tocador, para dejar las llaves o las cartas en la entrada… Necesitas un vaciabolsillos, y lo sabes. ¡Diferentes modelos y colores te están esperando!

Dura 1 hora y cuesta solo 6 eurillos! Apúntate 






Un taller para crear bonitos llaveros de madera.  Haz diseños delicados en colores pastel o arriésgate con tonos más atrevidos. Sean cuales sean tus gustos, pinturas La Pajarita tiene un color para tu nuevo llavero diy.

También dura 1 hora y cuesta 6 euros! Apúntate 





Si tienes hilos por casa a los que no sabes darle salida, esta técnica de decoración que está tan de moda es tu solución. Pásatelo en grande en este taller creando cuadros en relieve coloridos y con mucha energía, como este de Áurea I am a Mess

Este taller es un pelín más largo, 1h y media por 10 €. Echa un vistazo a los horarios y apúntate





Si te gusta decorar con mensajes positivos este es tu taller. Una frase que te inspire, tu nombre, un dibujo… todo es posible en estos banderines tan coloridos. Sólo hace falta un poco de Pintura en spray de Novasol e imaginación. Y son tan fáciles que ¡no hace falta ni coser!

Este también dura 1h y media y está a 10€ - Apúntate




Prepárate para decorar tu casa con los cojines más chulos con el nuevo producto de tinte textil en spray de La pajarita. Crearemos un cojín personalizado con el diseño y el color que más te guste ¿te lo vas a perder?

De nuevo, 1h y media a 10€ - mira los horarios y apúntate


Espero que os haya gustado la selección de talleres que he escogido para vosotras. Si os apuntáis a alguno avisadme. Y si vais a la feria aunque no hagáis talleres saludadme también!




DESAFIO NOVASOL - FIESTA DIY CON SPRAYS

$
0
0
Hace unas semanas las chicas de Handbox lanzaron un nuevo #desafiocraftlover. En este caso nos proponían utilizar los sprays de Novasol para hacer un diy que encajara en la temática Home Decor y que fuera susceptible de convertirse en un kit.

Enseguida me puse a pensar y se me ocurrió que estaría bien poder personalizar los elementos básicos de una fiesta para darles un toque único con unos sprays. Yo he hecho 6 diys fiesteros que estoy segura que os van a ser muy útiles para vuestros eventos ;)

La semana que viene es mi cumpleaños y me apetece dar una fiesta así que me he puesto manos a la obra y me he puesto a echar spray como una loca. Como tenía spray blanco, rosa empolvado y rosa pétalo en chalk paint en spray lo he utilizado para hacer una fiesta monocromática. Así que me ha quedado un poco más pastelosa de lo que suelo hacer yo, pero bueno, hay que variar a veces ¿no?

Lo primero que me vino a la cabeza cuando pensé en celebraciones fuero las guirnaldas de luces, no sé por qué, pero tengo cierta obsesión con ellas. Así que en primer lugar me hice una:

 guirnalda diy con estrellitas

Lo que hace falta es una tira de bombillas led, pelotas de pingpong, cutter, un palillo y pegatinas con un dibujo que nos guste. Yo utilicé estas estrellitas que me enamoraron en cuanto las vi.


Coge las pelotas de pingpong y haz una cruz con el cutter para meter luego las bombillas led. Pega las pegatinas a tu gusto (yo las puse aleatoriamente) y aplica spray. Te aconsejo que metas el palo por la cruz que hemos hecho para que sea más fácil pintar y dejar secar. Cuando haya secado, retira las pegatinas e introduce las bombillas en las pelotas. ¡listo!


Otro diy que me pareció muy chulo de hacer para una fiesta es una

pizarra con chalk paint

Sólo hace falta reciclar una tapa de una caja de cartón que tengamos por casa, un trozo de cartón de 8x15cm, unas tijeras y un poco de cola.

Corta el rectángulo por la diagonal para formar un triángulo y recórtale la esquina de abajo. Esto serán la pata trasera para nuestra pizarra. Pégalo en la parte de atrás de la tapa y deja secar. Aplica la chalk paint en spray y cuando se haya secado tendrás un pizarra súper original para todas tus fiesta.


Otro elemento que no puede faltar en una fiesta son los globos. Pero yo les he querido dar un toque especial y he hecho

globos pizarra 

Para este diy tan molón me he bastado simplemente de globos y pintura chalk paint en spray. Es una idea tan fácil que no merece ni el nombre de diy jeje


Infla el globo hasta el tamaño que desees. Aplica un poco de pintura en spray y dibuja encima de la pintura de pizarra lo que quieras con tizas. Puedes poner spray por todo el globo y llenarlo de dibujos, como el que he hecho lleno de estrellas a juego con la guirnlada; o puedes poner spray sólo en la zona en la que quieras escribir. Yo, por ejemplo, he escrito los años que voy a soplar.

Lo bueno de tener la pintura de pizarra es que si te equivocas puedes borrar y volver a hacerlo, y no como cuando utilizas un rotulador permanente, que ya no hay vuelta atrás.


Tampoco podía faltar para organizar una buena fiesta, hacer unos

cubiertos de madera decorados

Como no vamos a comer nada muy duro, sólo he comprado tenedores para el picoteo y cucharas para la tarta. Además, necesitarás cinta de carrocero o washi y pegatinas con alguna forma (puedes usar las estrellas para unificar toda la fiesta, pero a mi me parecía ya abusar de lo mismo así que escogí unos corazones).


Sólo hace falta poner las pegatinas y los washis para crear un diseño que nos guste. Yo he puesto los tenedores lisos con el corazon y las cucharas a rayas diagonales con el washi. Cubre con cinta de carrocero lo que no quieras que se pinte con el spray. Deja secar y ¡a disfrutar de la comida!


Y no hay cubiertos que no vengan acompañados de

vasos de topos personalizables

A partir de unos vasos básicos, haremos este diseño con pegatinas circulares, cinta de carrocero y pintura en spray en rosa empolvado y blanco roto.


Pon unas pegatinas circulares distribuidas aleatoriamente y un poco de cinta de carrocero en la parte superior del vaso (para que al beber no haya contacto con la pintura). Aplica el spray rosa y deja secar. Sin retirar las pegatinas, añade más círculos cerca de los que ya tenías y echa el spray blanco. Deja secar y retira las pegatinas.

Dentro de los círculos rosa claro, como son de pizarra, puedes poner la inicial de cada invitado para que no haya problemas. ¡A beber se ha dicho!


Y para terminar bien la velada, qué mejor forma de ofrecer un detalle en un

tarro para dulces

Este diy lo tenéis que saber ya de emoria porque es una técnica que utilizo mucho. Nos hace falta un tarro de cristal reciclado, pegatinas de letras y cinta de carrocero.


Escribimos algo que nos guste con las pegatinas, como la palabra "sweet". Cubre con cinta de carrocero la parte superior del bote y aplica el spray. Cuando esté seco, retira las pegatinas. Llénala de algún detalle apetecible y a disfrutar :)


Como veis, un poco de spray puede ser la calve para transformar una fiesta con objetos convencionales, en una reunión muy personalizada y original. Y como hay tantos colores en la gama de chalk paint de #pintyplus seguro que encuentras el que vaya mejor con tu estilo y tu fiesta.


¿qué me decís? ¿os ha gustado cómo transformar en un momento vuestra celebración? ¿se os había ocurrido alguna vez utilizar un spray para decorar un globo o unos vasos? A mí me ha encantado la experiencia. A ver qué le parece a mis invitados pero seguro que para la próxima reunión repito!

Que tengáis un buen finde!!



INSPIRACION DIY - BANDERINES

$
0
0
Hola coquetos, 

como os comenté la semana pasada, dentro de unas semanas daré un nuevo taller de mis famosos banderines. Así que he estado buscando inspiración para aportar nuevas ideas al taller.

Como ya habéis visto en los post que he hecho de banderines, he utilizado muchas técnicas pero las principales han sido el uso de letras en negativo, las pegatinas de formas, el degradado y algún que otro elemento como las blondas.

La forma de colgar el banderín que os he enseñado es la más convencional, metiendo un palo y poniendo una cuerdecita. Pero hay otras opciones también muy chulas. Mirad cómo cambia si en lugar de eso colgamos nuestro banderín con una percha de pinzas para pantalones.


Otra opción que está genial y no había caído hasta ahora, es utilizar la tela de colores. Como utilizo los sprays que cubren muy bien, no se me había pasado por la cabeza, pero quedan genial. Lo malo es que para los talleres es mejor llevar la tela blanca y que cada uno la pinte del color que le guste, porque si llevo la tela de un color no va a ser a gusto de todos. Pero bueno, yo os dejo la idea porque el banderín amarillo me tiene enamoradita.


Los que he hecho con vosotros hasta ahora tenían un tamaño medio, de unos 50 cm. Pero he visto que tanto la versión mini como la extragrande también quedan muy chulas, ¿no?


Y por supuesto, una idea a la que no he podido quitarle el ojo es esta con tipografía estilo lettering y efecto acuarela. La del diy original lo hace imprimiendo y haciendo transfer, pero yo voy a probar a ver si consigo hacerlo con mi método de spray ;)


Y por último os dejo con frases que me parecen chulas, por si os animáis a hacer un banderín y no se os ocurre qué poner. Normalmente ponéis vuestros nombres en los talleres, pero alguna siempre se atreve con una frase más original como alguna de estas:



Como siempre, tenéis todas las referencias en el tablero de pinterest banners. Espero que os haya gustado mi selección de nuevas ideas.

Que tengáis un buen día,




DIY - MAPA DE VIAJES CON SPRAYS

$
0
0
Hola coquetos, 

la semana que viene me voy de viaje y me han entrado unas ganas locas de hacer un diy que llevaba tiempo queriendo hacer. Se trata de hacer un mapa mundi sobre un corcho para ir marcando los sitios en los que has estado y a los que te gustaría ir. 

Yo he aprovechado que aún sigue en pie el #desafionovasol que nos propuso Handbox y he utilizado mis sprays para llevar a cabo mi idea.

Lo que hace falta es: un corcho (el mío es de ikea), spray del color que queramos el fondo, alfileres, tijeras y una plantilla del mundo. También he utilizado pegatinas de letras, cinta de carrocero y un spray de otro color para poner el título.


Lo primero que hay que hacer es recortar las plantillas. No hace falta que seamos muy precisos porque si no nos llevará mucho tiempo. Con que se identifiquen los continentes es suficiente. Te recomiendo que hagas los bordes un poco redondeado, que las puntas muy agudas no se hacen bien del todo sobre corcho.


El siguiente paso es colocar en orden los continentes sobre el corcho y asegurarlos con alfileres.


Cuantos más alfileres pongamos, más segura estará la plantilla. Pero intenta no poner y quitar el alfiler porque habrás dejado un hueco en el papel que se llenará de spray. 


A continuación, aplica el spray por toda la superficie. Como es corcho, he tenido que dar dos capas porque absorbe bastante la pintura, pero al ser chalk en spray no han hecho falta más manos.


Como me parecía que quedaba un poco simplón, tiré de mis socorridas pegatinas de letras y puse una frase a modo de título. Añadí unas pocas estrellas y puse un marco de cinta de carrocero para no manchar el mundo.


Aplica el spray en un color distinto que el del fondo y cuando se haya secado retira las pegatinas.


Mientras esperas que se seque el título, coge algunos alfileres y sepáralos en dos montones. Píntalos con sprays de dos colores diferentes. Nos servirán para distinguir los sitios en los que hemos estado y a los que queremos ir.


En un papel, con letra pequeña, escribe los sitios en los que has estado y si te apetece pon también la fecha para que no lo olvides nunca.


Deja um margen blanco en uno de los lados para que puedas pinchar los destinos en su lugar correspondiente en el mapa. Añade también con el otro color los sitios con los que sueñas visitar y poco a poco se irá llenando el mapa.


Y ya tenemos listo nuestro mapa de recuerdos y sueños. Es hora de colocarlo en algún lugar destacado de la casa. Yo lo he puesto en el tocado cerca de mi pasaporte y el cuaderno de tela diy en el que voy a apuntar algunos detalles de mi proximo viaje con sellitos y washis.



Espero que os haya gustado esta idea y que la pongáis en práctica porque hace muchísima ilusión ir poniendo los alfileres, os lo prometo. Y recordad, cada vez que podáis, viajad, que ¡¡hay mil aventuras esperando!!!







UNA SEMANA ESPECIAL

$
0
0
hola coquetos,

por motivos personales no he podido dedicarle mucho tiempo al blog estos días, así que la semana que viene no podré actualizar ninguna entrada.

Nos os preocupéis que no es nada malo. Ayer fue mi cumple y de regalo me voy de vacaciones una semana a Italia así que ya iréis viendo actualizaciones en las redes sociales.

Perdonad las molestias pero tranquilas que seguro que estoy de vuelta antes del día 14 sin falta para el #diymaniacasde este mes.

un besito,


TALLER DE CREACION DE TEXTURAS CON SPROUT BY HP Y HANDBOX

$
0
0
Hola coquetos, 

como ayer fue festivo después de un superpuente no publiqué nada, así que os dejo hoy el post del lunes.  

¿Recordáis el desafío que nos propuso Handbox hace unos meses con el nuevo ordenador Sprout de Hp? Pues si te quedaste con las ganas de probar el ordenador esta es tu oportunidad. Ahora vas a poder realizar los tutoriales que preparé para el desafío con el Sprout y con unos talleres muy divertidos y ¡¡totalmente gratuitos!!

¿Te interesa? Sigue leyendo para más info.

El taller se impartirá este sábado 17 a las 18:00h en el centro comercial Corte Inglés de Pozuelo de Alarcón en la planta de informática.

El taller está pensado para que lo puedan hacer tanto adultos como niños. Lo que vamos a hacer es aprender a crear diferentes texturas con el Sprout para luego aplicarlas a diferentes ideas.

- forrar un cuaderno con nuestro diseño...


- hacer unas cajitas para guardar dulces...


- utilizar nuestras texturas para crear bonitos papeles de regalo....

 

- o para hacer unos sobre super chulos (puedes hacer el diseño de fuera o crear unos estampados interiores muy originales)

 

Y todas estas ideas con la experiencia de utilizar un ordenador que proyecta, hace fotos y captura objetos en 3d ¿te lo vas a perder?

Si te apetece puedes traerte algo que te gustaría meter en una textura como un dibujo que te guste, el estampado de tu camiseta favorita, ...

Recuerda, la inscripción es gratuita y se hace enviando un mail a hola@handbox.es y diciendo que te quieres apuntar al taller de Mi Armario Coqueto. 



¡nos vemos este sábado con el sprout y handbox!




DIYMANIACAS - PROPUESTAS OCTUBRE

$
0
0
Buenos días, 

después de una semana de vacaciones vuelvo con las pilas cargadas 100%. Y qué mejor forma de retomar la rutina bloggera que con un ¡¡diymaniacas!!

Hoy toca subir nuestras propuestas de felpudos diy para el #diymaniacasoctubre15 y esto es lo que he hecho yo con el mío.

Lo que hace falta es: una pincel gordo y pintura de distintos colores. Yo he escogido sal de ibiza, rosa hortensia y verde mint de La Pajarita. Y por supuesto, el felpudo que queráis customizar. Yo he elegido el típico semicircular TVIS de Ikea.


Lo que hay que hacer es muy sencillo. Sólo hace falta escribir sobre el felpudo la frase que queramos con el color blanco. Yo he optado por escribir welcome (si, lo he escrito mal :'O) y bye bye en los dos lados opuestos del felpudo para leerlo según entre o salga de casa.



Luego solo hay que decorar un poco con los otros colores. Por ejemplo, yo he elegido dibujar dos corazones, uno rosa y otro mint, en cada una de las dos caras.


Y ahora ya sólo queda colocarlo en la puerta de casa. (las fotos son de la puerta del salón, que en el rellano no hay nada de luz, no vayáis a pensar que tengo un rellano de parquet jajaja)


Como puedes observar, al estar escritos los saludos en la dirección contraria, siempre los lees al derecho. Así, cuando entres lees welcome y cuando sales tu felpudito te dice bye bye :)



Y ahora a ver qué propuestas habéis preparado vosotras. Recordad que podéis enlazar un link de vuestro blog o una foto de instagram.

Por lo que he visto en las redes sociales, esta vez no os habeis animado muchas, pero no pasa nada :). Mañana será el período de votación y el viernes estarán los resultados y nuevo tema.

Todas las normas de participación y aclaraciones así como los banners y la suscripción las tenéis aquí

Mucha suerte a todas y gracias por participar.









DIYMANIACAS: RESULTADO OCTUBRE - TEMA NOVIEMBRE

$
0
0
Hola coquetos, 

hoy vengo con los resultados del diymaniacas de octubre y con una propuesta nueva para el diymaniacas de noviembre. ¿lo vemos juntas?



Para noviembre he pensado que un tema más sencillo que los felpudos pueden ser los diys hechos con cuerda. Lo más recurrente es coger un tarro, bien un bote de crital, una lata o un viejo florero) y envolverlo con un poco de cuerda. De esta forma se consigue un ambiente más cálido, delicado y natural.

Otra opción muy chula es utilizarlo para dar pequeños toques deco al hogar. Aquí os dejo ejemplos con tonos azules y naturales: un recogecortinas, unos cestitos para las cosas del bebé o los washis, unos posavasos super delicados...


Otra idea que combina muy bien con el color natural de la cuerda son los neones, en especial el rosa fluor. Estos ejemplos son lo más.  Como veis, la cuerda permite muchas posibilidades, no solo deco como el macetero o los posavasos salpicados de colores fosforescentes, sino también complementos como cinturones o bolsos.


Siguiendo un poco con las tonalidades rosadas, estas ideas pasan de lo sencillo como un salvamantel, a cosas un poco más complejas como los cestos o los muebles forrados con cuerda.


Y os dejo un poco más de inspiración deco que podéis utilizar en casa: una cesta, una lámpara, guirnaldas de cuerdas...

Como siempre, las referencias de estas imágenes y muchas otras fotos de inspiración del tema las tenéis en el tablero #diymaniacasnoviembre15 del pinterest @diymaniacas

Espero que al ser más sencillito y con más posibilidades, os animéis más diymaniacas a hacer el próximo reto. Nos vemos con vuestras propuestas el lunes 16. Las dudas de participación, banners laterales y suscripción las tenéis aquí.

Y ahora, los ganadores del diymaniacas octubre han sido: 

en tercer y segundo lugar ha habido un empate: Sonrisas de Papel y O recuncho de jei

y la ganadoras es: MI MUNDO CON ELLOS TRES

Mi más sincera enhorabuena a las tres. Y no te olvides que puedes ver el resto de propuestas de felpudos diy para el diymaniacas octubre aquí.




Viewing all 207 articles
Browse latest View live